EGING NEKO LURES
Hoy en el Blog Eging Neko Lures os dejamos una de poteras artesanas y experiencias, opiniones ,equipos utilizados asi como carretes y demas materiales de Miguel Barreiro..
Me llamo Miguel Barreiro, aunque todos me conocen como Mich.
Soy adicto al eging y lo practico todo el año, en cada estación adaptando el equipo al tamaño del señuelo o potera y del calamar.
Os voy a contar mi experiencia con las Neko lures.
Como pesco dentro de la ría de Vigo (Rías Baixas, Galicia) necesitaba un egi que me permitiera afrontar los fuertes vientos y mareas que sufrimos la mayoría de los de norte de España, pero al mismo tiempo los egis comerciales de 3.5 o 4 se me quedaban grandes.
Hay que decir que los neko lures tienen un tamaño de 3 pero pesan como un 3.5 e incluso los hibrid como un 4 (25-26gr) cuando se mojan, porque esa tela absorbe mucha agua.
El descenso es medio lento a pesar de su peso, unos 5seg/m y paralelo como buen artesano que es.
Eging Neko Lures
Equipo de pesca Eging
El equipo que uso para ellos es:
Caña: Daiwa emeraldas ST 86M.
Carrete: Daiwa emeraldas V 3000.
Trenzado: Kazuma gloss 0.12mm
Bajo: Sunline Eging leader SVI PE-3 (0.28mm).
Por último comentar que por lo que he probado, para zonas profundas, embarcación o zonas con mala mar son egis perfectos.Cumpliendo y cubriendo esos dias de mala mar y correintes.
- Muy estables a la corrientes
- Descenso medio
- Tamaño de un 3 regordete
- Tela muy Realista
- Buenas libreas
- Un cuerpo y corona muy resistente a los grandes cefalópodos.
La única desventaja que les veo es que debido a su exceso de peso en mojado es muy difícil hacer jerks muy agresivos complicándose la pesca a medias aguas del calamar, para la sepia son perfectos.
Por: Miguel Barreiro
Os invitamos a dejar vuestras opiniones y comentarios…
Saludos 🦑
Eging Neko Lures
Deja una respuesta